Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2015

Depresión.

Según algunas fuentes, la etimología de la palabra Depresión viene del latín depressio: hundimiento. Otras fuentes sugieren que su origen se haya en la palabra latina depressu: abatido, derribado. Otros diccionarios indican que deriva del latín deprimo, referido a acciones como rebajar, humillar, arruinar, hundir, debilitar, hacer bajar, deprimir, cavar, etc. El término “Depresión” se utiliza en diferentes campos (economía y geografía, por ejemplo) para indicar un descenso o tendencia a la baja. Si se atiende a las múltiples significaciones asociadas al origen etimológico de la palabra, se advertirá que todas ellas se relacionan claramente con síntomas, signos, hechos, sentimientos y consecuencias relacionadas con el trastorno psicopatológico de la Depresión. Williams (2006) define la Depresión como un “estado mental grave y prolongado en el que la tristeza normal llega a ser un doloroso estado de desamparo, apatía, falta de motivación y cansancio”. El autor aclara que si bie...

Contactános

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *