Confusión.

“Todo parece tan natural, como siempre que no se sabe la verdad”.
JULIO CORTÁZAR.


“Si por lo menos pudiera dejar de pensar, ya sería mejor. (…) Existo. Pienso que existo. ¡Oh,
qué larga serpentina es esa sensación de existir! Y la desenvuelvo muy despacito... ¡Si pudiera dejar de pensar! Intento, lo consigo: me parece que la cabeza se me llena de humo... y vuelve a empezar: "Humo... no pensar... no quiero pensar. No tengo que pensar que no quiero pensar. Porque es un pensamiento". ¿Entonces no se acabará nunca?
JEAN PAUL SARTRE.

Es importante respetar los tiempos, los procesos. A veces no decidimos cuándo ocurren los sucesos. La paciencia es clave. Tenerse paciencia a sí mismo, a los propios pensamientos. No confundirse con los pensamientos de uno, no somos nuestros pensamientos. Ellos vienen y se van, a veces son sabios, pero también pueden ser diabólicos.
Antídotos contra la confusión con los propios pensamientos: La calma, la aceptación, el conocimiento. Y finalmente, la compasión.

“La calma permite aceptar el destino.
Aceptar el destino significa conocer la eternidad.
Al que conoce lo eterno se le llama iluminado.
El que no conoce lo eterno
Se sume en la confusión y la desdicha.
Quien conoce lo permanente
todo lo abarca.
Quien todo lo abarca
puede ser compasivo.”
LAO TSÉ.

Lo importante es no pensar que estamos solos, que somos islas. Ningún hombre puede luchar solo. No nos pongamos el mundo al hombro. -Nina Simone interpreta una composición en piano bellísima, llamada “You’ll never walk alone”.

Comentarios

Contactános

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas más populares de este blog

El amor.

Práctica Mindfulness con un alimento: Comer con Atención Plena.

Reminiscencias.