REÍR ES PRACTICAR MINDFULNESS



SONREÍR NOS AYUDA A SER MÁS FELICES Y TAMBIÉN AYUDA A LOS DEMÁS.
LA SONRISA ES LA EXPRESIÓN DEL CUERPO DE ALEGRÍA. 
LA ALEGRÍA ES UNA EMOCIÓN BÁSICA QUE TODOS LOS SERES HUMANOS COMPARTIMOS Y AL COMPARTIRLA POTENCIAMOS NUESTRA SALUD. 

SONREÍR NO SÓLO ALEGRA AL QUE SONRÍE, SI NO TAMBIÉN AL QUE VE SONREÍR. 

Se ha comprobado que los fetos sonríen en el útero así como los bebés no videntes también sonríen al reconocer la voz de un humano. La sonrisa es un mecanismo innato que vamos perdiendo con el tiempo. Los niños sonríen aproximadamente 400 veces al día. Los adultos menos de 100 veces, algunos ni siquiera 20. 

En Mindfulness Belgrano abundan las sonrisas, y las risas. 

Cito a una paciente: (Texto completo "Mi primer experiencia de hacer terapia con La Lic. Meli Palao" en: https://melipalao.blogspot.com.ar/2015/12/cierre-2015.html)

"No pensé que podía llegar a tentarme y divertirme con mi psicóloga. Yo salía felíz de cada sesión. Es difícil pararse del sillón de su consultorio, que es un mundo aparte, en él que uno saca cosas de sí que ni conoce, ni tampoco va a mostrar al mundo exterior. Es un universo lleno de cualidades únicas y mágicas." 

Acá en Mindfulness Belgrano, tenemos el honor de ser del 33% adultos que sonríe más de 20 veces por día. Acá se puede reír, llorar, matarse de risa fuerte, mientras golpeás una mesa o como quieras, todo eso que en el mundo social formal, de etiqueta, es mal visto, nosotros somos profesionales, tenemos estudios que prueban que expresar emociones: llorar, reír como niños y todo eso que la sociedad mira mal y busca reprimir o condenar como inapropiado, es realmente necesario para tener una vida emocional equilibrada y auténtica, es decir, una vida sana. Poder reír, llorar y sentir es un signo de salud. Personalmente, gozo de la habilidad de reírme constantemente, y también de hacer reír a otros. Acá nos gusta reímos, hasta tentarnos, como cuando éramos niños. ¿Te acordás? Tentarte tanto que te duele la panza y no podés ni hablar, solo sale risa por la boca. Y te mirás con los otros, que también están estallados de risa, y al mirarse es peor y se empiezan a reír aún más... algunos empiezan a toser ya. Te ahogás a veces de tanto reír. Y después, los músculos de la cara te quedan doliendo de tanto reír. Faaa... permanece un rato esa sensación en la cara, como caliente. No podés más. ¿cuánto tiempo estuviste tentado, riéndote, como para que te duela tanto la cara? Y, cuando te parás de reír... Como que soltás un suspiro y, de golpe, como que volvés a respirar. Volvés como de otro planeta. Estuviste tentado y no existía nada más. Eras vos y ese "no poder parar" de reírte. Querés parar... hacer fuerza para ponerte serio, y al instante, explotás de risa. Eso es Mindfulness. Cuando estás tentado, no pensás en quién sos, no te preocupa lo que pensás, no te anticipás a que vas a hacer mañana, ni juzgas por qué te estás riendo (mayormente llega un punto en que ni sabés por qué te estás riendo, a veces no te acordás ni por qué te empezaste a reír). 

Es linda esa sensación, ¿no? ¿Hace cuánto te sentiste así? 

Cuando te tentás, estás en estado Mindfulness, ese momento en él que sos vos, sin compararte con otros, sin querer ser diferente, sin esperar que las cosas sean mejores, sin frustraciones por lo que no tenés, sin pensar en tus logros académicos o en tu belleza física. Sos vos, siendo, sin depender de las exigencias ni las preocupaciones, sin juicios, sin culpas, sin valoraciones. Sos suficiente como sos. Cuando te reís, plenamente inmerso en el momento presente, estás siendo. Sin nada que lograr, sin nada que conseguir. Eso es Mindfulness. 

Si hace mucho no te reís así, acá estamos... Esperamos tu mail.














Contactános

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas más populares de este blog

El amor.

Práctica Mindfulness con un alimento: Comer con Atención Plena.

Reminiscencias.