Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017

Poesía.

Hace muchos años atrás, yo era muy pequeña, de edad y de tamaño. Una tarde de soledad y aburrimiento, me paré sobre una silla y me estiré para tomar de lo más alto de la biblioteca de mi abuelo un libro muy empolvado. Su título: "Rimas". Así fue como, a los 8 años, comencé a leer a  Bécquer. Quizás que mi primer acercamiento a la poesía fuese con uno de los mejores autores del género me suscitó un interés extraordinario que me llevó a buscar otros libros en esa gran biblioteca que siempre amé.  Leía tanto que un día sentí el deseo de intentar escribir mis propios versos.  Me fascinaba la idea de ponerle palabras a la brevedad de la vida, la desdicha de los enamorados, el arte literario, el sufrimiento humano, los sueños ultramundanos, a las experiencias amorosas y temas que grandes como Neruda, Storni, Leopardi o Vallejo expresaban y desarrollaban tan virtuosamente. V ale decir, que mis versos eran cursis, torpes y sumamente ordinarios.  Y aunque decidí que escri...

Idealismo vs. Mediocridad.

A continuación citaré: "La emoción del Ideal", del libro "El hombre Mediocre" de José Ingenieros. Es uno de esos textos fascinantes para mí. Por un lado: rebosante de erudición, talento para expresar con intensidad y brindar arte y sapiencia en cada oración. Por otro lado, me emociona, y me motiva a leer más, a investigar. a seguir aprendiendo eternamente, sin parar.  Específicamente este texto, para mí, representa la clara evidencia del infinito virtuosismo posible de disfrutar y experimentar de los idealistas, que los mediocres, carentes de imaginación y curiosidad, nunca experimentarán, a menos que abandonen la mediocre mediocridad.  "Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte misterioso de un Ideal. Es ascua sagrada, capaz de templarte para grandes acciones. Custódiala; si la dejas apagar no se reenciende jamás. Y s...

Locura genial.

“Hay mucho que quisiera decir, pero no puedo. No lo puedo decir porque no tiene sentido o no será comprendido. En momentos de crisis, a veces uno sabe, pero no se atreve a confesar, ni a sí mismo, el caos mental”. Hay personas que parecen incomprensibles para otros, que tienen un lenguaje propio o especial. Estos seres pueden ser encuadrados dentro de la locura. La palabra “locura” suele tener una connotación negativa, definida como “pérdida o trastorno de las facultades mentales”, ignora la potencial riqueza psíquica de la individualidad fuera de los parámetros de la normalidad. Durante años se utilizó este término para señalar conductas que se consideraban desviaciones de las reglas sociales, de normas establecidas por la mayoría. En épocas pretéritas, las personas consideradas locas eran rotuladas como encarnaciones diabólicas, seres poseídos por el mal que debían ser castigados por sus pecados, entre otras barrabasadas. Incluso se trataba de perturbadas a las personas...

Tchaikovsky hipnotizador.

Imagen
+Majo Rezola y yo nos conocemos íntimamente hace un largo tiempo, sin embargo fue hace poco que descubrimos una pasión compartida: la predilección por el instrumento de cuerdas más pequeño y agudo, algo así como un amor por el cautivador e hipnotizador violín. Ante el sopresivo descubrimiento, inmediatamente me interesé sobre los conocimientos técnicos que podía aportarme esta joven estudiante de Profesorado de Música, ya que ideaba redactar un artículo sobre mi pieza musical favorita: el primer movimiento del concierto para violín de Tchaikovsky en re mayor. Cuando le propuse la contribución en el presente escrito, simplemente le pedí que escuche con atención plena esta obra maestra que, además de ser una de mis melodías favoritas, me acompaña en los momentos más significativos de mi vida y marca trances legendarios. Lo primero que describió fue automático e inconsciente: se le puso la piel de gallina. Sintió, No sabemos con precisión qué, dónde o cómo; pero con ...

Contactános

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *